Translate

viernes, 25 de agosto de 2023

Álbum de fotos

 Paisajes y atardecer 

Paisajes y atardecer

Compartición de recursos de lectura y visualización

En este documento podrás encontrar información sobre la psicología de grupos sus funciones y los autores representantes, también una descripción de que es un grupo, los tipos, como se forma etc.


Documento

 

Descargar el archivo en One Drive aquí  

Archivo relacionado con la investigación educativa y la problematización.



Pasos para crear un documento de Google

Documentos de Google es un procesador de texto en línea que te permite crear documentos y darles formato, además de trabajar con otras personas. 


Pasos para crear un documento  Google 

Paso 1. Dirígete a Google y haz clic en las apps de Google.
 

Paso 2. Da click en la app de documento.


Paso 3. Elige cualquier documento,para empezar un documento desde cero elige la opción en blanco.


Paso 4. Para cambiar el nombre del documento, da clic en la parte superior del lado izquierdo en "Archivo".



Paso 5. Para compartir el documento da clic en la parte superior del lado derecho en la opción "compartir" en donde se desplegara los accesos para compartir dicho documento.


Paso 6.  Al seleccionar que tipo de acceso tendrá el documento puedes seccionar el "rol" que tendrá la persona, por ejemplo: solo lector tendrá derecho únicamente a ver el documento, editor podrá hacer modificaciones al documento. 
  

Paso 7. Existe dos formas para compartir el documento el primero es escribiendo o seleccionar el correo de la persona  en el apartado "Agregar personas y grupo" y el segundo es "copiar el vinculo" que aparece en la parte inferior del lado izquierdo.







 
 




jueves, 24 de agosto de 2023

Web

 ¿Qué es la web?

La World Wide Web o simplemente web es uno de los servicios que funcionan sobre Internet, nos permite acceder a información que está ubicada en otros computadores en otros lugares del mundo. En palabras simples. si Internet provee estructura, entonces la Web provee información, esa información debe estar organizada de alguna forma para que la computadoras puedan procesarlas y las personas puedan entenderla. 



Web 1.0
Primera fase de la evolución de la Web. En esta etapa, la mayoría de los sitios Web eran estáticos y no permitían la interacción del usuario. La información se presentaba de forma unilateral, y los usuarios solo podían leer y ver lo que se les presentaba.


Web 2.0

La Web 2.0 está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger; las redes sociales como Facebook, los servicios conocidos como Wikis (Wikipedia); y los portales de alojamiento de fotos, audio o videos (Flickr, YouTube). La escencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.


Web 3.0
Se centra en el desarrollo de las tecnologías que permiten a las máquinas entender y procesar información, lo que permite una mayor interacción entre el usuario y la web. La web 3.0 también se centra en la integración de datos y en la creación de sistemas más personalizados y adaptativos. 
 


Web 4.0

La web 4.0 es aquella en donde la experiencia del usuario es elemental al diseñar o crear plataformas, productos y servicios.Se potencia la web semántica con el aporte de la inteligencia artificial para así proveerle a los consumidores una mejor experiencia.

Se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:

  • Técnicas de Speech-to-text y comprensión del lenguaje natural. La nueva web 4.0 podrá comprender el lenguaje humano y será capaz de expresar la información escrita en hablada y crear una perfecta representación semántica.

  • Nuevos modelos M2M o de comunicación máquina-máquina. Los agentes inteligentes de la nube se podrán comunicar entre sí y dejar la repuesta al agente más adecuado para ello.

  • Sentiment analysis o uso de la información de contexto. Se podrán usar wearables que monitoricen determinados aspectos del ser humano, como la tensión arterial o la temperatura corporal, para determinar la actitud del usuario.

  • Nuevas formas de interacción con la persona. La web será capaz de ejecutar acciones e interactuar, para dar respuesta a las necesidades de los usuarios, y dejará de ser un mero almacén de la información.